logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Cambios en el finiquito? Conoce las modificaciones

df_user Autor: df_user

Un finiquito es un acuerdo legal mediante el cual una empresa y un trabajador ponen fin a su relación laboral. Recientemente, la Dirección del Trabajo introdujo cambios en esta materia que es importante conocer para asegurarnos de gestionar este proceso correctamente. 

A continuación, te contamos en qué consisten las modificaciones a los finiquitos y qué implica esto para las empresas: 

¿Qué es un finiquito?

Es un contrato entre un empleado y un empresario, redactado ante notario. Este acuerdo debe identificar claramente el motivo del cese de la relación laboral y todos los pactos entre las partes, incluidos los salarios a pagar, la indemnización por despido y otras compensaciones. 

Es obligatorio que el empresario y el trabajador (o sus representantes, a través de un poder simple) firmen el acuerdo para que este sea válido. Además, en caso de despido, el trabajador tiene derecho a no firmar el documento si no está de acuerdo con las causales. 

Cabe mencionar que, hoy en día, es posible dejar constancia del término de una relación laboral mediante un finiquito electrónico en el Portal MI DT. 

¿Cuándo aplica el pago de finiquitos? 

El pago del finiquito procede siempre que se da término a una relación laboral, excepto cuando el cese de la vinculación se debe a causas específicas como alguna conducta inapropiada por parte del trabajador, daños causados a la infraestructura o equipos de la empresa. 

De igual forma, tampoco se paga el finiquito cuando el contrato era de plazo fijo y, simplemente, llegó a su término de forma natural. Por esta razón, es importante que la gestión de contratos laborales sea efectiva, lo que puede lograrse implementando un Software de Recursos Humanos. 

Reserva de derechos: ¿qué cambios que introduce el dictamen N°1315/26?

En el Dictamen No. 1315/26, de la Dirección del Trabajo de Chile, se señala que quienes han terminado su relación laboral pueden ahora firmar en el documento de liquidación su reserva de derechos para hacer reclamos legales sobre asuntos con los que no están de acuerdo. Esto, sin necesitar el consentimiento de su empleador. 

En otras palabras, la postura de la DT es que la reserva de derechos debe ser reconocida por los tribunales como un acto jurídico unilateral que no puede ser retirado bajo ningún motivo. 

De este modo, se busca prevenir que los empleados firmen el acuerdo de renuncia y abandonen sus derechos, como otros pagos pendientes. Esto ocurre, a menudo, cuando los empleados firman con urgencia para recibir dinero de inmediato, producto de la incertidumbre financiera debido al desempleo. 

Mejora la gestión de finiquitos con Defontana

Zenda by Defontana es una solución de software de recursos humanos que permite a las empresas gestionar todos los aspectos del historial laboral de los empleados, los beneficios y la nómina en un solo lugar. De este modo, puedes reducir el tiempo dedicado a las tareas administrativas, como el cumplimiento del finiquito electrónico, y disminuir el riesgo de cometer errores. 

Te invitamos a conocer las funciones de Zenda para mejorar la eficiencia de tu departamento de recursos humanos. 

También te puede interesar

calculo de finiquito
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo se calcula el finiquito?

Saber cómo se calcula el finiquito es muy importante para toda empresa, pues debemos realizar el proceso cada vez terminemos la relación laboral con...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué es la carta de renuncia voluntaria? Lo que debes saber

Presentar unacarta de renuncia voluntaria es un requisito legal en Chile cuando un empleado decide dejar la empresa donde trabaja. También es un...

Por df_user
Finiquito Electrónico
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Finiquito electrónico ¿Cómo realizarlo de manera correcta?

En ocasiones, se hace necesario poner fin a la relación entre un trabajador y su empleador, lo que debemos hacer por medio de un finiquito. Este...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana