logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Los desafíos de la boleta electrónica

df_user Autor: df_user

Las empresas y emprendimientos en el país cuentan con un fuerte aliado en las tecnologías de la información para enfrentar la modernización tributaria que se anuncia, especialmente, en lo relacionado a la obligatoriedad de la boleta electrónica.

De hecho, existen herramientas 100% web, que no requieren grandes inversiones, sino sólo una buena conexión a la red para operar rápida y eficazmente; también software diseñado para la venta directa de productos al público que puede integrarse con sistemas más avanzados de gestión, como un ERP, para llevar al día la administración total del negocio.

Lo realmente importantes es que la solución por la que opten las empresas y emprendimientos tenga un respaldo reconocido y que -además de emitir boletas electrónicas- tenga otros atributos importantes para dicho proceso.

Conviene considerar seis puntos clave:

La tecnología elegida debe ser de tipo multidispositivo y permitir la movilidad total, por ejemplo, con tablets e impresoras inalámbricas;

Aceptar diferentes medios de pago y que puedan ser definidos por usuario;

Realizar informes por cierre de caja, turno, stock, etc;

Entregar ticket de preventa;

Ser apta para cualquier tipo de impresora y compatible con cualquier tipo de lector;

Que se puedan generar Notas de crédito, en caso de anulación de la boleta.

Por ello, la tecnología para enfrentar la modernización tributaria, y específicamente, la boleta electrónica, existe en Chile. Sólo es cuestión de atreverse y aprovechar el impulso para usar la digitalización a favor del negocio y asegurar de esa manera su mantención en el tiempo, así como su crecimiento y competitividad futuros.

Los avances en esta temática han sido enormes en Chile, desde que el SII sembró el germen de la transformación digital –primero- con su propia modernización y –luego- con las declaraciones de renta por internet y la fabricación de libros contables on line; siguiendo con la factura electrónica, hoy ya convertida en un modelo para todo el mundo.

Ahora será el turno de la boleta electrónica que conlleva importantes beneficios, no sólo en términos de ahorro, sino que también en cuanto a disminuir la evasión y facilitar los procesos en los puntos de venta.

Por Diego González, Gerente General Defontana

 

Fuente: https://bit.ly/2OGYVi9

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Las irregularidades en las empresas aumentan con la recesión

Durante los últimos años el país ha tenido una baja considerable en cuanto al crecimiento económico. Basta que observemos las cifras: el 2011...

Por df_user
Gestión de Ventas - CRM
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Tienes una mediana empresa? ¡Conoce todo lo que tenemos para ti!

Muchas veces hemos comentado los beneficios que tendrá para tu empresa la implementación de un software. Una de nuestras últimas notas tuvo relación...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué es la Academia Defontana y qué curso SENCE imparte?

En la tarea de potenciar el rendimiento de los equipos de trabajo, hoy las empresas pueden capacitar a sus trabajadores a través de un curso SENCE,...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana