logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Qué es la Resolución Exenta N.º 38 en la gestión de personas?

Defontana Chile Autor: Defontana Chile

La gestión de personas en el ámbito laboral ha evolucionado con la digitalización de los procesos administrativos. Uno de los aspectos más relevantes en este sentido es el control y registro de asistencia de los trabajadores. 

Para regular estos sistemas electrónicos y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile emitió la Resolución Exenta N.º 38. 

Pero ¿qué implica esta resolución y cómo impacta en la gestión de personal? A continuación, todos los detalles.

El contexto de la Resolución Exenta N.º 38

La Resolución Exenta N.º 38 fue publicada el 9 de mayo de 2024 y establece los requisitos y procedimientos que deben cumplir los sistemas electrónicos de control de asistencia y cálculo de horas de trabajo en las empresas chilenas.

¿Cuál es la razón detrás de este documento? Básicamente, nace en respuesta a la creciente adopción de tecnologías digitales para la administración de recursos humanos, asegurando que estos sistemas sean seguros, transparentes y respeten los derechos laborales.

En términos simples, la Resolución Exenta regula la manera en que las empresas pueden implementar sistemas electrónicos de control de asistencia, definiendo los estándares mínimos que deben cumplir para ser válidos ante la Dirección del Trabajo.

¿Qué regula la Resolución Exenta N.º 38?

La normativa establece varios puntos clave para las empresas que utilizan sistemas electrónicos en la gestión de personas. 

Requisitos técnicos de los sistemas electrónicos

Para que un sistema de control de asistencia sea autorizado, debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Registrar la hora exacta de entrada y salida de cada trabajador.
  • Garantizar la integridad y veracidad de la información, evitando manipulaciones.
  • Contar con respaldo y acceso en línea para revisión por parte de la Dirección del Trabajo.
  • Ofrecer medios de identificación únicos para cada trabajador (huella dactilar, clave personal, tarjetas de aproximación, entre otros).

Transparencia y acceso a la información

Uno de los objetivos de esta resolución es evitar irregularidades en el registro de asistencia y asegurar que tanto empleadores como colaboradores tengan acceso a la información de manera clara y oportuna.

El documento define lo anterior como “simetría en el acceso a los datos generados”.

Por ello, el sistema debe:

  • Tener todas sus funciones en idioma castellano y considerar los términos técnicos usados en Chile.
  • Permitir que los trabajadores puedan revisar sus registros en cualquier momento.
  • Proporcionar reportes detallados a la Dirección del Trabajo cuando sean solicitados.
  • Evitar modificaciones arbitrarias por parte del empleador sin justificación.

Impacto de la Resolución Exenta N.º 38 en la gestión de personal

La implementación de esta normativa ha generado importantes cambios en la gestión de personal dentro de las empresas. 

Mayor eficiencia en la administración de recursos humanos

Gracias a la digitalización del control de asistencia, los departamentos de administración de recursos humanos pueden gestionar horarios, ausencias y horas extras de manera más ágil y precisa, reduciendo errores y conflictos laborales.

Mejor control y cumplimiento de la normativa laboral

El cumplimiento de la jornada laboral es uno de los temas más fiscalizados por la Dirección del Trabajo. 

Con sistemas electrónicos regulados, se minimizan riesgos de sanciones y se garantiza el respeto a los derechos de los trabajadores.

Reducción de fraudes y manipulaciones en el registro de asistencia

Con la implementación de tecnologías como la biometría o la geolocalización, se dificulta la falsificación de registros de asistencia, protegiendo tanto a empleadores como a empleados.

Beneficios de la Resolución Exenta N.º 38 para empresa y trabajadores

Es cierto: la Resolución Exenta N.º 38 es una exigencia legal, pero su implementación ofrece ventajas tanto para empleadores como para trabajadores.

Para las empresas

  • Optimización del control de asistencia y horarios.
  • Reducción de costos administrativos asociados a registros manuales.
  • Minimización de riesgos legales y sanciones por incumplimiento.

Para los trabajadores

  • Mayor transparencia y acceso a sus registros de asistencia.
  • Protección frente a abusos o manipulaciones en sus horarios.
  • Respaldo de sus derechos en caso de conflictos laborales.

Defontana Gestión de Personas permite cumplir con la normativa vigente

Cumplir con la Resolución Exenta N.º 38 puede parecer un desafío para muchas empresas, pero con las herramientas adecuadas, el proceso se vuelve mucho más sencillo y eficiente. 

Defontana Gestión de Personas, en integración con GeoVictoria, ofrece una solución completa para el control de asistencia, garantizando el cumplimiento de la normativa sin complicaciones, por medio de las siguientes funcionalidades: 

Control de asistencia

Registra y gestiona la asistencia de los colaboradores en tiempo real, asegurando que la información sea precisa y accesible.

Información consolidada en un solo lugar

Los trabajadores pueden acceder de manera rápida a sus registros de asistencia, eliminando dudas y promoviendo la transparencia.

Cumplimiento normativo

El sistema está diseñado para cumplir con los requisitos exigidos por la Dirección del Trabajo, minimizando riesgos de sanciones y optimizando la gestión de personal.

Con el Software de Gestión de Personas, de Defontana, las empresas pueden enfocarse en mejorar su productividad y clima laboral, dejando en manos de la tecnología un proceso clave para la administración eficiente de los recursos humanos.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
5 Funcionalidades que Revolucionan la Gestión Educativa

En un entorno educativo en constante cambio, es fundamental contar con herramientas tecnológicas que faciliten la gestión eficiente de los recursos...

Por Valentina Posada
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Gestión Educativa

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que se gestiona la educación en todo el mundo. Esta tecnología innovadora...

Por Valentina Posada
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
4 soluciones útiles para optimizar la gestión de personal

Considerando que lo que hace marchar a las empresas son nuestros colaboradores, la gestión de personal es una de las tareas fundamentales del área de...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana