Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

¿Qué son las declaraciones juradas?

df_user Autor: df_user

Como cada abril, todos los contribuyentes deben realizar su declaración de renta -ya sean personas naturales o jurídicas- según lo estipulado en el artículo N°3 de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR). Sin embargo, previo al envío de la declaración en sí, hay un proceso fundamental: el envío de las Declaraciones Juradas. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? A continuación, resolvemos éstas y otras dudas al respecto.

¿Qué son las declaraciones juradas? 

Como bien sabes, en abril de cada año se realiza la ya conocida Operación Renta, por medio de la cual los contribuyentes que tributan bajo el sistema de Renta Presunta, Atribuida, 14 ter o sistema Semi Integrado deben realizar el pago de impuestos sobre los ingresos que hayan percibido durante el año anterior. Para ello, el SII genera una propuesta de declaración de renta con base en la información que han entregado previamente los contribuyentes, la cual está contenida en las Declaraciones Juradas. 

En definitiva, las DDJJ son documentos relacionados con inversiones, honorarios, Pagos Provisionales Mensuales (PPM) -entre otros- que hayan realizado los contribuyentes. De esta forma, el SII toma esta información y prepara la propuesta de declaración de renta, mejor conocida como formulario 22 (F22), el cual se gestiona entre el 1 y el 20 de abril.

Desde luego, y como se trata de un gran volumen de información, apoyarse en un software de contabilidad es la mejor forma de recopilar toda la información necesaria para gestionar las DDJJ que correspondan, pues no todas son obligatorias para todos los contribuyentes.

Principales Declaraciones Juradas

Aunque son varias las Declaraciones Juradas involucradas en la operación renta, las siguientes son algunas de las más importantes según la información dispuesta por el SII, ordenadas de acuerdo con el régimen tributario al que corresponden:

Régimen de Renta Atribuida

  • DJ 1923, referente a Renta Líquida Imponible, Renta a atribuir y Renta atribuida. Fecha de vencimiento para su entrega: 29 de marzo.
  • DJ 1938, referente a movimientos y saldos de los registros de rentas empresariales. Plazo máximo para su entrega: 14 de mayo.
  • DJ 1940, referente a retiros, remesas y/o dividendos distribuidos y créditos correspondientes. Fecha máxima para su presentación: 29 de marzo.

Régimen Semi Integrado

  • DJ 1926, referente a renta líquida imponible. Plazo máximo para su entrega: 7 de mayo.
  • DJ 1939, referente a movimientos y saldos de los registros de rentas empresariales. Fecha límite para su entrega: 14 de mayo.
  • DJ 1941, referente a retiros, remesas y/o dividendos distribuidos y créditos correspondientes. Plazo máximo para su presentación: 21 de marzo.

Régimen 14 Ter

  • DJ 1924, referente a Base Imponible, Rentas Atribuidas y Créditos. Fecha máxima para su entrega: 29 de marzo.

Régimen de Renta Presunta y contabilidad simplificada

  • DJ 1943, referente a contabilidad simplificada, planillas y contratos y renta presunta. Fecha límite para presentarla: 29 de marzo.


Novedades para la Operación Renta 2019

En lo que a las DDJJ respecta, este año el Servicio de Impuestos Internos ha dispuesto una nueva plataforma para facilitar la entrega de estos documentos, en la cual puedes agregar o eliminar las declaraciones que correspondan. Por otro lado, vale la pena mencionar que el ente regulador eliminó 9 DDJJ y fusionó 3, todo con el fin de optimizar el proceso y facilitar las gestiones que deben realizar los contribuyentes.


Es importante recordar que el uso de un software de contabilidad puede agilizar considerablemente las gestiones en torno a la Operación Renta 2019, ya que permite llevar un mayor orden de la información involucrada, pudiendo acceder a datos específicos con solo un par de clicks. Así, disminuyes los errores y evitas eventuales líos con el SII.

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Consulta de declaraciones juradas, rectificaciones y plazos

Faltan pocas semanas para que comiencen los primeros trámites para la Operación Renta 2020. Aunque la declaración de renta se realiza en el mes de...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Declaraciones Juradas: Conoce el calendario 2023

El 2023 ya está en marcha. Tenemos nuevos objetivos comerciales y financieros, pero también varias obligaciones tributarias, que siempre implican la...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo prepararse para la Operación Renta 2022?

La Operación Renta hace referencia al proceso anual mediante el que empresas y personas naturales cumplen con la obligación tributaria de declarar...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana