logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Guía 2025 con todos los requisitos para Declaraciones Juradas SII

Defontana Chile Autor: Defontana Chile

¡Año nuevo! Para muchos de nosotros llega con la responsabilidad de preparar las Declaraciones Juradas SII de la Operación Renta

Presentarlas de forma extemporánea, con errores u omisiones, es perjudicial para nosotros como contribuyentes, especialmente por las sanciones legales o multas que eso puede causar. 

Por esta razón preparamos esta breve guía para apoyarte con todo el proceso. 

Tipos y fecha para presentar declaraciones Juradas​ 

¿Qué son las Declaraciones Juradas? En líneas generales, son documentos que reflejan los pagos, gastos, inversiones, honorarios y previsiones mensuales, entre otros movimientos financieros que realizamos a lo largo del año gravable (en este caso, 2024). 

Con esta información se determinan el Impuesto a la Renta y los beneficios tributarios que podemos aplicar

En ese sentido, el SII ha clasificado las Declaraciones Juradas en función de los Regímenes Tributarios vigentes y la naturaleza de la información que registran. 

Veámoslas, junto con su fecha de presentación:

1. Declaraciones Comunes

Son las que tenemos que presentar durante la Operación Renta, sin importar el régimen tributario al que pertenecemos. 

En líneas generales, recogen información sobre bienes arrendados, rentas, retenciones efectuadas, créditos y PPM puestos a disposición de los socios: 

 

Formulario 

 

Fecha de Vencimiento

 

DJ 1835

 

25 de marzo

 

DJ 1837 

 

16 de mayo

 

DJ 1879

 

28 de marzo

 

DJ 1887

 

28 de marzo

2. Declaraciones Régimen General

Como su nombre lo indica, esta categoría está conformada por las Declaraciones Juradas que deben presentar los contribuyentes acogidos al Régimen Semi Integrado:

 

Formulario 

 

Fecha de Vencimiento

 

DJ 1847         

 

30 de junio

 

DJ 1926         

 

30 de junio

 

 

DJ 1948

14 de marzo (sociedades anónimas abiertas).

26 de marzo (sociedad con socios personas jurídicas).

28 de marzo (sociedad con socios personas naturales).

Junto con el Formulario 22 (empresarios individuales)

3. Declaraciones Régimen Pro Pyme General

A esta categoría pertenece únicamente la Declaración Jurada 1948. Tenemos que presentarla en las mismas fechas del grupo anterior. 

4. Declaraciones Régimen Pro Pyme Transparente

Para este régimen tributario, solo tenemos que presentar la Declaración Jurada 1947. 

Las fechas de vencimiento son: 

  • 28 de marzo: sociedades con socios personas naturales. 
  • Junto con el Formulario 22: empresarios individuales. 

5. Declaraciones Régimen de Rentas Presuntas

Los contribuyentes pertenecientes a este régimen tributario presentan la Declaración Jurada 1943, que recoge información para determinar la base imponible del impuesto a la renta. 

Las fechas de vencimiento son: 

  • 28 de marzo: sociedades con socios personas naturales. 
  • Junto con el Formulario 22: empresarios individuales. 

6. Declaraciones Juradas Financieras

Esta categoría abarca las Declaraciones Juradas que registran movimientos financieros:

 

Formulario

 

Fecha de Vencimiento

DJ 182928 de marzo
DJ 187017 de marzo
DJ 187426 de marzo
DJ 188926 de marzo
DJ 189017 de marzo
DJ 189103 de marzo
DJ 189426 de marzo
DJ 189610 de marzo
DJ 189810 de marzo
DJ 189924 de marzo
DJ 191424 de marzo
DJ 192228 de marzo
DJ 194428 de marzo
DJ 194921 de marzo

7. Declaraciones Juradas Previsionales

Se trata de los formularios que reflejan los movimientos relacionados con pagos de sueldos y cotizaciones obligatorias. 

También son bastantes: 

 

Formulario

 

Fecha de Vencimiento

DJ 181224 de marzo
DJ 183403 de marzo
DJ 187117 de marzo
DJ 187317 de marzo
DJ 188926 de marzo
DJ 189524 de marzo
DJ 190003 de marzo
DJ 190203 de marzo
DJ 190303 de marzo

8. Declaraciones Juradas Internacionales

Este tipo de declaraciones tienen que ver con el registro de operaciones realizadas en el extranjero: 

Formulario

Fecha de Vencimiento

DJ 186224 de marzo
DJ 190730 de junio
DJ 191330 de junio
DJ 192930 de junio
DJ 193030 de junio
DJ 193730 de junio
DJ 194630 de junio
DJ 195030 de junio
DJ 195130 de junio
DJ 195230 de junio

 

9. Otras Declaraciones Juradas

Finalmente, en esta categoría se agrupan otros tipos de declaraciones juradas para la operación renta.

Formulario

Fecha de Vencimiento

DJ 181103 de marzo
DJ 182203 de marzo
DJ 182826 de marzo
DJ 183224 de marzo
DJ 184028 de marzo
DJ 184128 de marzo
DJ 189724 de marzo
DJ 190424 de marzo
DJ 190924 de marzo
DJ 193224 de marzo
DJ 193328 de marzo
DJ 194530 de junio

 

Principales cambios de las Declaraciones Juradas SII 2025 

La Operación Renta del 2025 se desarrollará en el marco de la implementación de la Ley de Cumplimiento Tributario

Esto, junto al constante perfeccionamiento de los procesos en el SII, ha impulsado una serie de cambios en ocho Declaraciones Juradas. Mira: 

1. DJ 1835: ahora detalla de mejor forma quiénes están obligados a presentarla, específicamente con las columnas “Arrendatario del Bien Raíz” (C24) y “Corredores de Propiedades, Intermediarios o Mandatarios” (C25).

2. DJ 1879: presenta un nuevo formato e instrucciones actualizadas. Además, cambió la tasa proporcional “Honorarios y otros” a 13,75%.

3. DJ 1913: eliminó algunas secciones, incorporó otras nuevas y reemplazó las preguntas número 3 a la 10. 

4. DJ 1922: ahora contiene descripciones en las C70 y C85, que son las que hablan de la existencia o no del Impuesto Sustitutivo de los Impuestos Finales. 

5. DJ 1926: los cambios en esta declaración no son mayores; solo hay algunas modificaciones en las instrucciones para llenarla.

6. DJ 1943: en este documento ya no encontraremos las secciones B y C. 

7. DJ 1948: ahora debemos agregar descripciones detalladas en las columnas C13 y C45 el texto “Y/o con Impuesto Sustitutivo de los Impuestos Finales”.

8. DJ 1949: al igual que en la anterior, en esta declaración encontraremos espacios para detallar la existencia o no del Impuesto Sustitutivo de los Impuestos Finales. 

Por supuesto, no debemos dejar de tener en cuenta modificaciones a las Declaraciones Juradas implementadas en periodos anteriores y a las cuales hasta ahora nos estamos acostumbrando, como los cambios en la 1887, que agregaron una columna para informar el año en que nos acogeremos totalmente a la jornada de 40 horas.

Nuevas Declaraciones Juradas SII 2025 

Además de los cambios anteriores, tendremos una nueva Declaración Jurada. 

Se trata de 1956. En esta debemos informar las cuentas financieras si tenemos residencia tributaria en el extranjero.

Requisitos Generales para las Declaraciones Juradas

Después de leer todo lo anterior, podemos preguntarnos cuáles son los requisitos para presentar las Declaraciones. Además de hacerlo en las fechas establecidas, podríamos tener en cuenta lo siguiente:  

  • Identificación plena del contribuyente. 
  • Agregar información contable y financiera verídica, con sus respectivos soportes cuando la ley lo exige.
  • Contar con Clave Única y usuario en la plataforma del SII, pues este es el medio por el cual se presentan las declaraciones.

No olvidemos que cada declaración tiene su respectivo instructivo. En este documento, el SII explica detalladamente cómo llenarla. 

Multas SII Declaraciones Juradas

Hoy en día, el SII tiene mucha información de todos los contribuyentes. Cualquier error u omisión en las Declaraciones Juradas puede ser detectado fácilmente, convirtiéndonos en los tristes ganadores la multa del Artículo 109 del Código Tributario (oscila entre 0.1 y 1 UTA). 

Por el otro lado, las multas SII Declaraciones Juradas oscilan entre 0.5 y 6 UTM, dependiendo del formulario que se nos olvide presentar en la fecha oportuna. 

¿Cómo hacer Declaraciones Juradas de la Operación Renta 2025?

Ya conocemos los tipos, requisitos y fecha para presentar Declaraciones Juradas. Ahora solo queda hacerlas. La verdad es que el proceso puede ser bastante complejo, pero podemos resumirlo en los siguientes pasos: 

  • Identificar cuáles son las DJ que debemos presentar.
  • Revisar las instrucciones específicas de cada DJ. 
  • Rellenar cada DJ con la información registrada en la contabilidad y documentos de soporte. 

Lo ideal, si no tenemos mucho conocimiento, es tener una buena asesoría. Y siempre será muy valioso contar con un software contable avanzado como Defontana Software Contable

Con esta solución digital, además de tener al día y completa la contabilidad, vamos mucho más allá de la guía sobre cómo hacer Declaraciones Juradas​: podemos automatizar la generación de las que vencen en marzo

También te puede interesar

Software de Contabilidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo calcular el PPM?

Los Pagos Provisionales Mensuales (PPM) son desembolsos que los contribuyentes deben realizar cada mes como provisión contra los impuestos anuales...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué son los PPM?

De acuerdo con el artículo 84 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, los contribuyentes obligados a presentar declaraciones anuales de Primera y/o...

Por df_user
Noticias de Actualidad
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Qué son las declaraciones juradas?

Como cada abril, todos los contribuyentes deben realizar su declaración de renta -ya sean personas naturales o jurídicas- según lo estipulado en el...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana