logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Consejos para evitar errores en cálculo de tu Impuesto Único

Defontana Chile Autor: Defontana Chile

Revisando la lista de tareas críticas que debemos realizar cada mes en materia de recursos humanos y cumplimiento fiscal, encontramos en los primeros lugares el cálculo del Impuesto Único. 

Este tributo progresivo a los sueldos, salarios y pensiones lo aplicamos a todos los contribuyentes que trabajan como empleados y reciben rentas superiores a las 13.5 UTM. 

En el proceso de cálculo de Impuesto Único es común incurrir en diferentes errores que no podemos permitirnos, como como la incorrecta clasificación de ingresos tributables y la omisión de créditos y rebajas fiscales aplicables. 

La precisión es esencial para mantener la conformidad fiscal y financiera de las empresas y los empleados. 

¿Cómo se calcula el Impuesto Único? Consejos para no equivocarse

El cálculo es relativamente sencillo. Lo primero que debemos hacer es determinar la renta imponible de cada trabajador. El monto resultante lo usamos como base tributable, a la cual le aplicamos la siguiente fórmula:

(Base Tributable x Factor Tabla SII) – Monto a Rebajar Tabla SII = Impuesto único Total). 

El Factor y el Monto por Rebajar los encontramos en una Tabla del SII que es actualizada cada mesSi aplicamos los siguientes consejos no deberíamos incurrir en errores:

1. Calcular correctamente la renta liquida imponible 

Los porcentajes a aplicar en este impuesto dependen del tramo en el que se encuentre el contribuyente según sus ingresos: 

Monto de la renta líquida imponibleFactor
DesdeHasta 
-.-$ 866.916,00Exento
$ 866.916,01$ 1.926.480,000,04
$ 1.926.480,01$ 3.210.800,000,08
$ 3.210.800,01$ 4.495.120,000,135
$ 4.495.120,01$ 5.779.440,000,23
$ 5.779.440,01$ 7.705.920,000,304
$ 7.705.920,01$ 19.906.960,000,35
$ 19.906.960,01Y MÁS0,4
-.-$ 433.458,00Exento

Para evitar errores en la ubicación del trabajador dentro de estos tramos, usualmente originados por una incorrecta clasificación de los ingresos tributables, debemos calcular la nómina de forma precisa y extraer para el cálculo solo el sueldo imponible

2. Mantenerse al tanto de las actualizaciones del SII

El Servicio de Impuestos Internos (SII) realiza cambios periódicos en los procedimientos, tarifas y lineamientos para calcular los impuestos. 

Debemos permanecer al tanto de éstos para no incurrir en errores por desconocimiento de las normas vigentes. 

3. Usar herramientas y software contable precisos

Es el más importante de todos los consejos para no cometer errores en el cálculo de Impuesto Único. 

Mediante herramientas digitales podemos llevar registros precisos de los ingresos tributables de cada trabajador, así como automatizar las deducciones de ley y la misma cuantificación del salario imponible. 

De hecho, más de un software contable nos permiten automatizar el cálculo del impuesto y realizar los respectivos registros contables para la posterior generación de estados financieros. 

4. Consulta con profesionales del área para asegurar un cálculo adecuado 

Es normal que durante el proceso surjan dudas o situaciones que lo complejicen. Por esta razón, nunca está de más buscar asesoramiento de contadores que sepan a la perfección cómo se calcula el Impuesto Único. 

Ellos proporcionarán orientación personalizada y garantizarán un cumplimiento tributario sin errores.

 

¡Listo! Solo nos queda presentar la declaración y pago en las fechas establecidas por la autoridad. Aplicando estos consejos no solo se evitan sanciones por parte de las autoridades fiscales, sino que garantizamos una gestión eficiente de los recursos financieros de la empresa. 

Defontana nos ayuda a aplicar estos consejos con unos cuantos clics. Dentro de sus módulos de gestión encontramos las herramientas necesarias para llevar un registro completo de las operaciones contables y las remuneraciones, así como para automatizar cálculos relacionados. 

Todo con la garantía de que el sistema siempre se encuentra actualizado según normativa vigente.    

También te puede interesar

Finiquito Electrónico
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Cálculo de finiquito 2025: guía actualizada con ejemplos

El cálculo finiquito Chile es uno de los procesos más importantes que deben dominar las empresas al terminar contratos laborales. Con las...

Por Defontana Chile
calculo de finiquito
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Cómo se calcula el finiquito?

Saber cómo se calcula el finiquito es muy importante para toda empresa, pues debemos realizar el proceso cada vez terminemos la relación laboral con...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Esto es lo que debes saber sobre pagar el IVA de tu empresa

¿Qué es el IVA? El Impuesto al Valor Agregado es un tributo requerido por casi todos los Estados del mundo, pero en diferentes formas.

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana