logo defontana
Blog Defontana
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto

Software ERP para Startups: 3 beneficios de contar con uno

df_user Autor: df_user

Un software ERP es una herramienta valiosa para las startups, ya que permite automatizar y centralizar procesos para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia. Además, ofrece una visibilidad completa de las operaciones del negocio, facilitando la toma de decisiones informadas. 

Se estima que, entre todas las industrias, 9 de cada 10 startups fracasan. A continuación, veremos en detalle las ventajas de este tipo de sistemas para una mejor gestión empresarial que puede marcar la diferencia entre la continuidad y el cese de operaciones. 

3 beneficios de un software ERP para startups

En un mercado cada vez más competitivo, las startups enfrentan muchos desafíos. Un sistema ERP puede abrirles paso ofreciendo varios beneficios: 

1. Manejo eficiente de la contabilidad

Según cifras de Statista, la principal razón por la que fracasan las startups a nivel mundial es la falta de liquidez (38%), mientras que un 15% señala como causa el desequilibrio en el precio/costo de sus productos y servicios. 

Una de las ventajas más importantes de un sistema ERP es que puede ofrecer una visibilidad completa de las finanzas de la empresa, incluyendo informes financieros precisos y actualizados en tiempo real. Esto les permite a las startups tomar decisiones informadas sobre cómo invertir sus recursos y cómo ajustar su estrategia para lograr sus objetivos.

Además, el manejo de la contabilidad se puede optimizar con funciones como las conciliaciones bancarias automáticas, la generación automática de facturas y el control de las cuentas por cobrar y por pagar. 

Con esto, las startups tienen la oportunidad de reducir costos administrativos y ahorrar tiempo para centrarse en lo que realmente importa: el crecimiento de su negocio.

2. Gestión centralizada de inventario

Según G2, el 67% de las empresas señala el control de inventario como la función más importante en un software ERP. Y no es para menos, considerando que es nuestro inventario de productos lo que nos permite seguir generando utilidades, por lo que es crítico mantener una gestión eficiente. 

Un ERP nos ayuda a monitorear y controlar existencias con más precisión para evitar el agotamiento de stock o el sobreinventario. Esto es gracias a que la información se actualiza automáticamente a medida que se generan ventas o adquisiciones, de este modo, no tenemos que supervisar los números manualmente. 

Además, podemos generar pedidos de compra y gestionar el stock de diferentes sucursales desde la misma plataforma. 

3. Automatización de procesos

La automatización nos ayuda a liberar tiempo y recursos valiosos que pueden ser dedicados a otras áreas clave del negocio. Por ejemplo, un ERP Chile puede automatizar tareas repetitivas, como la facturación, el seguimiento de pagos y la gestión de nómina, todo esto de acuerdo con la normativa laboral y los formatos que establece el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Otra ventaja de la automatización para la gestión empresarial es la capacidad de hacer un seguimiento de los tiempos de entrega en nuestra cadena logística. De hecho, G2 señala que implementar estos sistemas puede aumentar hasta en un 24% las entregas a tiempo, contribuyendo a mejorar la satisfacción del cliente. 

En conclusión, un software especializado puede ayudar a las startups a aprovechar al máximo sus recursos a través de funciones como la gestión contable, el control de inventarios y la automatización de procesos. 

Defontana es un ERP Chile diseñado para brindar acceso a datos relevantes en tiempo real, en una interfaz amigable e intuitiva que facilita a las startups la toma de decisiones estratégicas. De este modo, los negocios emergentes tienes más oportunidades para ajustar su enfoque según las necesidades del mercado y lograr el éxito a largo plazo. 

También te puede interesar

Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
¿Se puede tener más de un contrato de trabajo?

En Chile, no es raro que una persona tenga más de un contrato de trabajo al mismo tiempo, siempre y cuando no exista un acuerdo contractual que...

Por df_user
dirección del trabajo
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Ley de protección al empleo: conoce los trámites online

La Ley de Protección al Empleo busca resguardar a los trabajadores del país en el contexto de una declaración de catástrofe nacional, permitiéndoles...

Por df_user
Tiempo de lectura: menos de 1 minuto
Software de recursos humanos y teletrabajo: ¿Cómo te ayuda?

Un software de recursos humanos es una herramienta útil para conseguir un flujo de trabajo más ágil. Especialmente, con el auge de trabajo a...

Por df_user
Suscríbete al newsletter

Únete a evoluciona tu empresa desde hoy con Defontana